blog

Formación en el tema de higiene personal y del hogar

  • 3 de Agosto de 2021
  • CII-ASDENIC
  • katherineasdenic

En este momento, que nuestro estilo de vida ha sido influenciado por la pandemia del COVID-19, cuando la distancia y las medidas de higiene son de vital importancia, la tecnología ha jugado un papel muy importante para nosotros, cambiando la forma en que nos reunimos y compartimos información con los demás, como es el caso de un grupo de jóvenes líderes de comunidades de Cantagallo y Las Sabanas los cuales reciben formación online a través de Telegram (plataforma de mensajería).

Unos de los temas que se trabajó con ellos (de forma online) fue el de higiene personal y en el hogar. Son temas muy importantes que todos conocemos - en teoría desde muy jóvenes- pero que en ocasiones olvidamos poner en práctica. Sin embargo, esta situación de emergencia sanitaria nos ha hecho recordar la importancia de cultivar hábitos como el lavado de manos y otras medidas de higiene.

Hemos compartido con las y los jóvenes, infografías sobre higiene personal y en el hogar como medidas de prevención ante el COVID-19; en el chat grupal se conversaba y reflexionaba sobre:

- Qué conocimientos tienen sobre la pandemia.

- Medidas que debemos tomar para protegernos y proteger a nuestras familias.

- Cómo hemos adoptado con más naturalidad el uso de las mascarillas.

- Forma correcta de colocar las mascarillas.

- Mascarillas de tela como alternativa.

Compartimos la frase que reflexionamos en conjunto:

 “Un hombre no está bien hasta que sea feliz, sano, y próspero; y la felicidad, la salud, y la prosperidad son el resultado de un ajuste armonioso del interior con el exterior del hombre.”

En la conversación grupal nos dimos cuenta de que faltaba una pieza importante la autoestima, que como dice en la cita, el interior debe estar en armonía con el exterior. El tema de la autoestima muchas veces lo dejamos a un lado, pero hablar de ella nos ayudará a desarrollar satisfactoriamente las medidas de higiene que ya conocemos. Una persona con alta autoestima, que se quiere a sí misma, promueve el desarrollo de su familia y comunidad, porque quiere que ellos también se valoren y se quieran.

“Mantener nuestro cuerpo saludable es un deber. de lo contrario no seremos capaces de mantener nuestra mente fuerte y clara.”

 



Comentar Noticias

blog comments powered by Disqus