
Partiendo que el turismo rural es una alternativa para la generación de ingresos a las familias del norte de Nicaragua y con el objetivo de contribuir al derecho a vivir sin violencia de género, fomentando la participación integral y crecimiento económico; el INPRHU - Somoto, está desarrollando el curso de capacitación de Turismo Rural Sostenible con Enfoque Empresarial, dirigido a 160 mujeres y hombres de los municipios de Somoto, Las Sabanas, San Lucas y Totogalpa.
En esta oportunidad los jóvenes alcanzaron la competencia Reconoce las características y perfil de un guía turístico de cara a la atención de turistas mediante la venta de servicios y paquetes turísticos; en el marco de la ejecución del proyecto “Participación integral de mujeres y hombres contra la violencia de género, fortaleciendo sus capacidades y su desarrollo económico”. Financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) a través de la Agencia Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA).
Comentar Noticias
blog comments powered by Disqus