Centro de Información e Innovación – Asociación de Desarrollo Social de Nicaragua - CII-ASDENIC


En el contexto actual, el CII-ASDENIC, está consciente del papel que juega en función del desarrollo integral en el norte de Nicaragua, es decir, programas y proyectos de diferente perfil que conducen a cambios estructurales importantes en la producción, el ambiente, la tecnología, la investigación, la innovación, el emprendimiento y el ser humano.

Los desafíos hay que enfrentarlos con responsabilidad y con la experiencia necesaria para que los saltos que se den sean de calidad, en este sentido, el CII-ASDENIC ha venido respondiendo a esos desafíos, consciente que los retos presentes y futuros deben encararse por la construcción de sociedades más humanas y solidarias, para romper con el circulo vicioso de asimetrías que en el actual sistema mundo impide salir del atraso estructural y por ende del empobrecimiento. Este es un flagelo que debe ser enfrentado con la participación de diferentes sectores, públicos y privados (empresas, organizaciones, agencias de cooperación, estado, etc.), para que el siglo XXI sea de paz y prosperidad.

Enfrentar el cambio climático, darle valor agregado a la producción, gestionar conocimiento para humanizar la ciencia, proteger el ambiente, promover la agroecología,  impulsar liderazgos en las nuevas generaciones, desarrollar una cultura de innovación y emprendimiento en jóvenes del campo y la ciudad para forjar pequeños y medianos empresarios con compromiso social, son líneas de trabajo que nos posicionan en el camino correcto y con las estrategias correctas para aportar al desarrollo local y comunitario como también nacional.

Somos una organización con una presencia muy visible en el norte de Nicaragua. Nuestro objetivo central es, mejorar la calidad de vida de las familias, a partir de la ejecución de acciones, donde las familias y comunidades involucradas, se empoderan de su desarrollo y son las principales protagonistas.

Trabajamos bajo el modelo de la Factoría del Conocimiento, que propicia los espacios necesarios para que las personas innoven y transformen su futuro y el de su territorio. Nuestra estrategia es observar el ecosistema de oportunidades que están presentes en el entorno, y ejecutar iniciativas sociales o empresariales que contribuyan al desarrollo individual y colectivo.

 

Temas

- Innovación y Emprendimiento.

- Medioambiente

- Producción y Agroecología

- Agua

- Gestión del Conocimiento

- Alianzas e Internacionalización

- Tecnologías