
Familias de la comunidad El Corozo del municipio de Matiguás construyen microtuneles para la siembra de hortalizas siendo el destino principal de la producción para el auto consumo.
El equipo técnico de ADDAC realizó capacitación a familias atendidas por la Asociación para la Diversificación y Desarrollo Agrícola Comunal-ADDAC, sobre el uso de esta tecnología que se promueve en los municipios, con el objetivo de proteger las plantas durante las primeras etapas de su desarrollo. A las familias que participaron en la capacitación se les hizo entrega de los materiales para la construcción de los microtuneles, así como de semillas de hortalizas para comenzar su implementación.
Los microtuneles son estructuras construidas para la protección de las plantas de hortalizas desde sus primeros días de desarrollo hasta la etapa de floración, a fin de prevenir la transmisión de enfermedades como los virus que son transmitidos por la mosca blanca. Algunas ventajas que tiene esta tecnología son: Evita la transmisión temprana de virus a las plantas, tiene precio razonable en su implementación y permite una mejor calidad en las cosechas.
En el municipio de Matiguás se implementa el uso de microtuneles a través del proyecto: "Mejoramiento de la seguridad alimentaria de las familias del municipio de Matiguás", financiado por SWISSAID y ejecutado por ADDAC en este municipio, mismo que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias campesinas del grupo meta, a través del aumento en la producción, diversidad de alimentos y la generación de ingresos, de la promoción y consolidación de organizaciones campesinas, así como un mayor involucramiento activo de las mujeres y jóvenes en la toma de decisiones a nivel familiar y organizativo.
Comentar Noticias
blog comments powered by Disqus